¿En qué consiste?
¿Qué es un peeling?
El procedimiento de peeling es una técnica en medicina estética que produce efectos rejuvenecedores en el rostro. En este tratamiento, se aplica una solución química que elimina las capas superficiales dañadas de la piel, lo que facilita la regeneración de la piel y contribuye a lograr un aspecto más joven y terso.
El peeling se utiliza para abordar diversas preocupaciones estéticas, como la reducción de arrugas, la eliminación de ojeras pigmentadas, la corrección de manchas faciales y la atenuación de cicatrices, incluidas las causadas por el acné.
¿Qué resultados se obtienen?
Al eliminar las células muertas de la piel, este procedimiento estimula la formación de nuevas células, mejorando así la circulación sanguínea y promoviendo la renovación celular. Como resultado, la piel adquiere un aspecto más radiante y juvenil.
El peeling químico es una opción en medicina estética que elimina las células muertas responsables del envejecimiento y la opacidad de la piel. Al someterse a este tratamiento, se mejora la nutrición y oxigenación celular, lo que se traduce en una apariencia más luminosa y juvenil.
¿Cuándo puedo hacerme un peeling?
En otoño, invierno y hasta principios de primavera, según la intensidad del sol de la zona en la que vivas.
¿Qué debo hacer tras el peeling?
Intensificar la hidratación hasta la descamación, recortar la piel que se va descamando(nunca tirar de ella) y protegerte del sol frecuentemente con factor 50.
Este procedimiento solo puede realizarse por profesionales en la materia y por eso en CLS contamos con los mejores especialistas como la Dra. Luján.

Beneficios:
- Reducción de arrugas y líneas finas
- Eliminación de manchas y decoloración
- Tratamiento del acné
- Reducción de cicatrices
- Estimulación del colágeno
