¿En qué consiste?
El bruxismo es una afección en la que las personas aprietan la mandíbula y pueden rechinar los dientes de manera inconsciente, a menudo durante el sueño. En casos crónicos puede ocurrir durante todo el día. Entre el 5% y el 20% de la población sufre de bruxismo, lo que puede causar sensibilidad dental, dolor mandibular, contracturas faciales, dolores de cabeza y problemas musculares.
¿Qué hacer si sospecho que sufro de bruxismo?
Lo recomendable es acudir inicialmente a un profesional de la salud dental(odontólogo o cirujano maxilofacial) para que valore la posibilidad de indicar la colocación de una férula de descarga que evite el desgaste del esmalte dental y a un rehabilitador/fisioterapeuta que te ayude a identificar el tipo de bruxismo que sufres para ayudarte a relajar la musculatura responsable a través de maniobras manuales.
¿Qué puede hacer la medicina estética en estos casos?
Una vez diagnosticado, podemos tratar con toxina botulínica los músculos que generan la contracción persistente que generan el malestar, ayudando en pocas semanas a aliviar los dolores que se sufren en algunos casos, a diario.
¿Cómo se trata?
A través de microinyecciones de toxina en los músculos responsables de la contracción, que en ocasiones se encuentran muy hipertrofiados(aumentados de tamaño) debido a este exceso de uso.
¿Qué puedo esperar tras el tratamiento?
Relajación de la musculatura principal responsable de la aparición del bruxismo asociado a disminución de las molestias generalizadas. Adicionalmente, en algunos casos en los que existe hipertrofia de los maseteros (músculo en el que se realizan las infiltraciones) también podremos observar afinamiento del óvalo facial.
¿Cuál es la duración del efecto?
Hay que tener en cuenta que cada persona tiene unas características diferentes, pero habitualmente la duración es de al menos 6 meses.

Beneficios:
- Alivio del dolor y malestar dental
- Alivio de dolor cervical
- Mejora de cefaleas
- Afinamiento del rostro
- Mejora en la calidad del sueño
- Efectos prolongados
