¿En qué consiste?
Es esencial tener en cuenta que las ojeras requieren un cuidado especial debido a la fina piel de esta zona pero los avances más recientes en medicina estética permiten en muchos casos corregir esta área delicada del rostro sin necesidad de someterse a cirugía.
¿Qué tipo de ojeras existen?
Hay varios tipos de ojeras (hundida, vascular, hiperpigmentada y bolsa). Cada una requiere un tratamiento diferente.
¿Cómo se trata cada tipo de ojera?
Aunque es necesario estudiar cada caso, la ojera hundida frecuentemente se beneficia de la reposición con ácido hialurónico; la ojera vascular suele requerir tratamiento con láser de base; la hiperpigmentada (o coloquilamente llamada ojos oso panda) peelings químicos, fórmulas despigmentantes o láser; y la bolsa, frecuentemente cirugía.
¿Puedo tener varios tipos de ojera al mismo tiempo?
De hecho, en muchas ocasiones conviven varios tipos de ojeras en un mismo paciente, por lo que es necesario realizar una valoración previa para decidir cuál es el mejor tratamiento pera abordarlas, ya que en muchos casos una reestructuración y recuperación de volúmenes en otras zonas adyacentes nos ayuda a mejorar indirectamente la ojera sin necesidad de tratar la zona consiguiendo un resultado satisfactorio.

Beneficios:
- Reducción del aspecto violáceo
- Disminución del hundimiento
- Aclaramiento de la ojera hiperpigmentada
- Aspecto más fresco, descansado y rejuvenecido
